Ante todo, decir que no se puede conocer Jerez en un sólo día, pero puede pasar una jornada muy agradable y entretenida en esta ciudad. Seguramente se quedará con las ganas de volver...
Nos centraremos en la zona del centro histórico, que es la que consideramos más interesante.
Primero hemos de advertirles que circular en coche por el centro de Jerez es complicado: si se equivoca, seguramente se verá obligado a hacer un largo recorrido hasta llegar al punto de destino, aparte de que muchas calles son peatonales.
En cuanto al aparcamiento, le recomendamos que utilice un parking subterráneo, a menos que tenga la suerte de encontrar una plaza libre en las calles no peatonales del centro, que cuenta con el inconveniente de que el aparcamiento en ellas está regulado por la zona azul (salvo sábados a partir de las 14.00 h., domingos y festivos), siendo el tiempo límite de dos horas.
Si tiene prevista su visita en fin de semana, le recomendamos el parking subterráneo de la plaza del Arenal, que cuenta con una tarifa plana de 2 € para los sábados y domingos. Puede consultar los precios aquí.
Antes de comenzar el itinerario sería conveniente que leyeran una reseña sobre la historia de Jerez para entender mejor la visita.
Una vez haya salido del aparcamiento le sugerimos realizar el siguiente recorrido:
Antes de comenzar el itinerario sería conveniente que leyeran una reseña sobre la historia de Jerez para entender mejor la visita.
Una vez haya salido del aparcamiento le sugerimos realizar el siguiente recorrido:
Plaza del Arenal
En sus orígenes era una musara andalusí, una explanada de arena, lugar de encuentro de la gente, donde se jugaba, incluso se celebraban carreras de caballos. La plaza como tal fue fundada por Alfonso X el Sabio tras la reconquista.
Durante la Edad Media se celebraron los famosos Juegos de Cañas. Les invito a leer este interesante documento del Archivo General de Andalucía, donde podrán disfrutar de una información más detallada al respecto: Los juegos de Cañas.
En la actualidad la plaza cuenta con una fuente y un monumento dedicado a Miguel Primo de Rivera.
Desde la plaza del Arenal tome la calle Armas y llegará a la Alameda Vieja, desde la que disfrutará de bonitas vistas de la ciudad, la campiña, bodegas González Byass, Catedral de Jerez y barrio de San Mateo.
En la actualidad se celebran en el lugar distintos actos: mercadillo de objetos antiguos y de ocasión los domingos por la mañana; conciertos; instalaciones de las fiestas del Otoño, etc.
En cuanto al Alcázar, decir que data del siglo XII, constituye un exponente de la arquitectura almohade, conservándose dos puertas, baños árabes, la mezquita y una torre octogonal.
El Palacio barroco Villavicencio, que se encuentra dentro del recinto, data de 1664 y fue construido por la familia Villavicencio.
En su segunda planta se encuentra la farmacia municipal del siglo XIX y, en la torre, la cámara oscura, desde la que podrá disfrutar de increíbles vistas.
En este bello e histórico recinto se celebra el prestigioso salón Vinoble, cada dos años. Le invitamos a leer las entradas sobre vinoble 2014 publicadas en este blog: Un paseo por Vinoble 2014; Gastrovinoble; y Detalles y curiosidades de Vinoble 2014
Visita a las bodegas González Byass
Existe la posibilidad de visitar en Jerez muchas bodegas, pero como intentamos seguir un itinerario que nos permita hacer una ruta lo más amplia posible por la escasez de tiempo, González Byass resulta una excelente elección.
Bajamos por las escalerillas al efecto, frente al Alcázar, para dirigirnos a la taquilla. Tenemos que tener en cuenta los horarios de las visitas en español y que la duración es de hora y media. Quizás sea una buena opción comprobar los horarios y reservar las entradas, en el enlace que se muestra, para evitar esperas innecesarias que, al final, descuadre el itinerario previsto: visita a las bodegas González Byass.
A la Catedral de Jerez se puede acceder por las escalinatas frente al Alcázar.
La Catedral de Jerez de la Frontera se asienta sobre los restos de una antigua mezquita y de la posterior Iglesia de El Salvador, que data del siglo XII.
El monumento data del siglo XVII y su estilo arquitectónico corresponde al gótico, barroco y neoclásico. Tuvo la categoría de Colegiata hasta 1980.
Puede encontrar más información sobre la catedral en nuestra entrada: La Catedral de Jerez de la Frontera.
En cuanto al horario de visitas: visita a la Catedral de Jerez.
Jerez es un buen lugar donde comer del tapeo, existen establecimientos en los lugares que indicamos a continuación:
Plaza del Arenal
Calle San Pablo (de fácil acceso desde la plaza del Arenal). Aquí destacaría el Tabanco San Pablo. El tabanco es un establecimiento originario de Jerez, donde se vendía vino a granel. Otros tabancos que recomendaría son: Tabanco el Pasaje, en calle Santa María, con acceso desde la calle Larga; y el Tabanco el Guitarrón, en calle Bizcocheros, cerca de La Moderna.
Otro establecimiento que recomendaría, es el Gallo Azul, un edificio singular que cuenta con servicio de tapas en terraza exterior y restaurante en planta superior, con elaboraciones culinarias muy cuidadas.
Plaza del Banco, se accede desde la calle Larga.
Calle Consistorio, se accede desde la plaza del Arenal.
Calle Latorre, se accede desde la calle Consistorio.
Plaza Plateros, se accede desde la calle Consistorio.
Alameda Cristina, Plaza Rafael Rivero y Calle Porvera, todas al final de la calle Larga (desde la Plaza del Arenal)
En caso de tener tiempo libre, me gustaría recomendar un par de establecimientos peculiares:
La Tetería: sita en la calle Chancillería, tomando la calle Porvera, casi al final a la izquierda. Me parece un lugar ideal para tomar un té, batido u otras especialidades de su carta. El local está muy bien decorado y tiene la particularidad de ser un casco de bodega.
Si quiere saber algo más sobre los cascos de bodega en Jerez, puede leer nuestra entrada La integración de los cascos de bodega en Jerez.
Bar de copas y crepería Damajuana: es un lugar ideal donde tomar una copa. Se trata de una casa antigua típica de la zona, con patio. La parte alta de la casa es una sala de exposiciones. Se encuentra en la calle Francos, junto a la plaza Plateros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario